$12
Theobroma Cacao
Tradición Ancestra:
Mesoamérica
Partes de la planta para uso medicinal:
Musílago y semilla
Esta planta relacionada con la felicidad traza su origen de la Amazonía. Sin embargo su relación con los humanos parece que inicia en México hace más de 2500 años. En el siglo XVIII, el botánico Carolus Linneaus, observando la relación de los locales con la planta llamó al arbol del cacao Theobroma, que en latín quiere decir “alimento de los dioses”.
El antiguo mito de Quetzacoatl, la serpiente emplumada, cuenta que este dios fue castigado por los otros dioses por revelar el secreto del cacao a los humanos. También era y ha sido parte de la dieta de muchas culturas de mesoamérica. Los aztecas lo llamaban Cacahuatl, y preparaban una bebida aromática de sus frutos; xocolatl, quiere decir “agua amarga”. Este brebaje era apreciado por sus virtudes: fortalecer el cuerpo, afrodisiaco, nutrir, estimular el sistema nervioso, ayudar a la buena digestión y a los riñones. Era parte de bodas, ceremonias religiosas y de la realeza. Solían mezclarlo con pimienta negra, vainilla, ají o achiote.
Las semillas también fueron usadas como moneda hasta después de la conquista.
El cacao está cargado de anti-oxidantes, es un tónico digestivo, estimula es sistema nervioso central, alivia la debilidad y la fatiga, mejora estados anímicos.
Características sensoriales:
Semilla: Amargo, oleoso, astringente al tostar
Pulpa: Dulce, musilaginosa,
Usos:
Infusión, decocción, alimento, cosmética
Presentación:
Trozos entre 1 Cm
Origen:
Huila
Hacemos envíos a toda Colombia
Tiempos de entrega Bogotá - entre 1 y 5 días hábiles Nacional - entre 4 y 10 días hábiles Descartar
Scroll To Top
Valoraciones
No hay valoraciones aún.